En el episodio 48 hablo con las tutoras de 3º de Primaria de mi Centro y nos cuentan cómo siguieron con el Proyecto Educativo y montaron su ABP durante el confinamiento y cómo lo organizan durante el curso presencial.
Episodio 47 - La dirección del centro en época de pandemia III
Cerramos las serie de tres episodios en los que hablo con directores de centros educativos acerca de la gestión del mismo durante el confinamiento.
Hoy tengo el gusto de hablar con Luis Fernando Bedoya, director de un centro de Tabasco, Mexico. y contamos con la colaboración de Kathryn Yamamoto, directora de una Comunidad Escolar en Vancouver, Canadá.
Episodio 46 (Edición Extra) - Solo somos números para la administración
Episodio 45 - La dirección del centro en época de pandemia (II)
Episodio 44 - La dirección del centro en época de pandemia
Episodio 43 - Impacto del confinamiento y rol del docente, con José Antonio Luengo
Hoy hablo con José Antonio Luengo, psicólogo y actual miembro del Equipo para la Prevención del Acoso escolar en la Comunidad de Madrid, sobre el impacto del coronavirus en los distintos miembros de la Comunidad Educativa, el papel del docente en estos momentos de crisis y muchos más temas interesantes.
Episodio 42 (Edición Extra) - ¿Y si reinventamos la educación?
Episodio 41 - Educación en tiempos de coronavirus: mesa redonda
Episodio 40 (Edición Extra) - Gracias
Episodio 39 - Esto no es Finlandia, con Paula Berciano
En el episodio 39 tengo una interesante charla con Paula Berciano sobre las luces y sombras del sistema educativo finlandés, después de su experiencia visitando escuelas de Finlandia.
Además hablamos sobre cómo se está organizando en estos tiempos de confinamiento en casa, de inclusión y atención a la diversidad y más…
Episodio 38. Deberes, competencia digital, desigualdad y más, en tiempos de coronavirus
En el episodio de hoy, desde casa más que nunca, te cuento como he vivido las primeras gestiones para el cierre de los centros, y mis reflexiones sobre la competencia digital docente, los deberes y tareas que estamos poniendo a los niños y las situaciones de desigualdad que se pueden producir con la enseñanza a distancia que “debemos” hacer en los momentos en los que todo el mundo vive azotados por el coronavirus.
Episodio 37 - Aprende y disfruta, con Gorka Fernández
Episodio 36 - Balance del 2019 y de la década
Episodio 35 - Miscelánea de reflexiones
En el episodio de hoy te cuento una miscelánea de reflexiones que me han surgido en el último mes:
ABP con los intereses de nuestros alumnos.
Visual thinking y Gamificación como siguientes pasos en nuestro Proyecto educativo.
ABP y tecnología.
Apertura de puertas del colegio a las familias: talleres en los proyectos
Competencia digital docente
Libros de texto y fotocopias
Podcast de centro
Cómo nos aumentan la ratio “por decreto”
Episodio 34 - Transformación del centro (sin morir en el intento)
El episodio 34 es una adaptación de la ponencia que di el pasado 19 de octubre durante la jornada IBTAC19 en Mallorca.
En él hablo de qué elementos me parecen claves para la transformación de un centro educativo y cómo poco a poco hemos ido adoptando un cambio de metodología en mi centro.
Episodio 33 - Influencers educativos, con Olga Casanova
En el episodio 33 mantengo una interesantísima conversación con Olga Casanova, autora junto a Lourdes Bazarra de Influencers Educativos, además de otros dos libros imprescindibles, Directivos de escuelas inteligentes y La escuela ya no es un lugar. Hablamos del libro y también de innovación, transformación de la escuela y muchas más cosas que no puedes dejar de escuchar.
Episodio 32 - Time for change
Episodio 31 - Mil gracias… y un par de reflexiones sobre cambio educativo.
Reflexiones estivales sobre cambio educativo: detractores de las metodologías activas, tipos de profesores, tipos de escuelas, política educativa, evaluaciones externas y algunas cosas más que me vienen a la cabeza cuando está más despejada en verano ;) MIL GRACIAS por vuestro apoyo y seguimiento del podcast.
Episodio 30 - Elección de tecnología para nuestro centro, Chromebooks o iPads
En el episodio de hoy contesto la pregunta de una oyente en relación a la elección de dispositivos (chromebooks o iPads) para su centro. Comento las virtudes de estos grandes dispositivos y los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir uno de los dos para nuestros proyectos tecnológicos, además de cómo gestionamos en mi centro al convivir ambos dispositivos en él.
Episodio 29 - Intereses de nuestros alumnos y ABP
¿Es importante contar con los intereses de nuestros alumnos en el ABP? ¿Los proyectos solo pueden salir de los intereses espontáneos de los alumnos? ¿Debemos nosotros ofrecerles los proyectos ya planificados previamente? ¿Cómo se pueden tener en cuenta dichos intereses a la hora de trabajar los proyectos con los alumnos?
En el episodio de hoy contesto la pregunta de un oyente que remarca la importancia de tener en cuenta los intereses de los niños a la hora de trabajar en el enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos















